lunes, 24 de octubre de 2011

LIBIA Y LOS RECURSOS NECESARIOS

La guerra de Libia ha puesto una vez mas en evidencia el sistema político mundial y el sistema económico mundial. Las verdaderas razones de la guerra de Libia no son la "liberación" de la población libia o la defensa de los derechos humanos en Libia, sino que las potencias occidentales han visto la oportunidad de derrocar a un gobierno antiimperialista y conseguir grandes recursos naturales, de la mano del brazo armado del capitalismo, la OTAN.

Libia representaba uno de los estandartes del antiimperialismo mundial con Gadafi a la cabeza y era uno de los componentes de mayor desestabilización política a nival mundial. Libia era el antisistema por excelencia en contraposición al sistema dominante, representando por Estados Unidos. Aún siendo Libia uno de los antisistemas, gozaba de reconocimiento mundial y sobre todo Europeo; países como Italia o España recibían a Gadafi continuamente y lo trataban como "amigo".

La mayor razón de la intervención militar de la OTAN en Libia se debe a la gran riqueza de recursos naturales que tiene este país, como el petróleo o el gas. Libia era uno de los mayores exportadores de gas y petróleo a Europa, pero estos recursos naturales tan valorados mundalmente estaban nacionalizados, por lo que provocaba gran rechazo mundial. Pero Libia comenzó un proceso de privatización de los recusos naturales y empezó a ser bien visto por las potencias occidentales y por el capitalismo mundial. El último paso lo propició Libia hace pocos años cuando las reservas de pretróleo y gas comenzaron a disminuir profundamente, conllevando a la nacionalización de estos sectores por el gobierno libio.

Sin duda la guerra se ha producido por la adquisición de recursos naturales por parte de las potencias económicas capitalistas y como muestra de ello es la primera reunión que tuvieron varios países europeos con el Consejo Nacional de Transición (CNT). En esta primera toma de contacto entre las distintas organizaciones no se plantean temas como los derechos, sino que lo único que se habla en esta reunión es cómo se van a repartir las reservas de gas y petróleo. En esta repartición Francia obtendría en torno al 35% de las reservas de petróleo y gas.

1 comentario: