lunes, 24 de octubre de 2011

UNO DE CADA TRES HOGARES NO PUEDE ASUMIR GASTOS IMPREVISTOS

La economía de las familias españolas está decayendo año tras año. Según la encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 36% de las familias españolas no puede hacer frente a pagos no corrientes y el 21% de las familias vive por debajo del umbral de la pobreza.

Estas condiciones que están sufriendo las familias españolas son producto y a su vez el problema de la economía global del país, ya que el sistema capitalista se sustenta en el consumo. Así si el 36% de las familias no puede permitirse hacer frente a pagos no corrientes significa que el consumo en bienes y servicios que no sean de primera necesidad decae profundamente y provoca una gran recesión en diversos factores como hostelería y textil. Además dentro de este 36 %, el 21% de estas familias están situadas por debajo del umbral de la pobreza lo que significa que el consumo es aún mas bajo y los pocos ingresos que obtienen se centran, mayoritariamente, en el pago de la hipoteca y en el consumo de productos alimenticios.

A estas condiciones desfavorables de los hogares españoles hay que añadir que el 6,1% de los hogares no puede hacer frente al pago de las hipotecas de sus viviendas debido a las pésimas condiciones económicas de las familias provocando una situación de miseria suprema, ya que las familias finalmente serán desalojadas y desposeidas de sus casas, pero aún así deberán seguir pagando las hipotecas. Esto provoca que las condiciones de vida de las familias seguirán sufriendo mayores penurias cuanto más avanaza el sistema capitalista y hunde a los más desfavorecidos en favor de los bancos y grandes masas de fortunas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario